Un viaje por la historia de las elecciones papales: mi intervención en El Sol sale por el Oeste
Ayer martes, 22 de abril, tuve el placer de participar en el programa El Sol sale por el Oeste de Canal Extremadura Radio, conducido con brillantez y cercanía por Mané Bañegil y Antonio León. En esta ocasión, abordamos un tema apasionante: la historia de las elecciones de los Papas, desde los tiempos apostólicos hasta la actualidad.
Durante la entrevista, hicimos un recorrido por los distintos modos en que la Iglesia ha elegido a su obispo de Roma, desde la elección por aclamación y consenso de los fieles y el clero en la Antigüedad, hasta la consolidación del cónclave como mecanismo institucional a partir del siglo XIII, pasando por los períodos de interferencia imperial, las complejidades de la Edad Media y los cismas.
También tuvimos oportunidad de comentar algunas curiosidades históricas, como las elecciones más largas —y también las más breves—, los casos de Papas que llegaron al solio pontificio en circunstancias singulares, o los momentos en que la política secular trató de influir o condicionar el proceso electivo. Sin olvidar, por supuesto, la normativa actual establecida por San Juan Pablo II y luego matizada por Benedicto XVI y Francisco.
Agradezco sinceramente a Mané y Antonio por invitarme una vez más a compartir estos temas que combinan historia, fe y cultura. Y gracias, como siempre, a los oyentes, por su interés y sus comentarios posteriores.
Si no pudiste escucharlo en directo, aquí te dejo el enlace al podcast para que puedas disfrutarlo cuando quieras.
Seguimos viajando juntos por la historia.